As do Peixe

Cuatro mujeres, ex-trabajadoras de una desaparecida fábrica de conservas, acuden a un «taller de la memoria» y, al tiempo que reconstruyen parte de su experiencia laboral, rememoran pasajes de su vida personal y familiar, comentan aspectos de la actualidad y expresan sus ilusiones o desconfianzas en el futuro.

Escrito por Cándido Pazó (tomando como punto de partida entrevistas a ex-trabajadoras realizadas por las actrices, bajo la dirección de Cristina Domínguez da Pena), el texto es una sucesión de cuadros donde se mezcla realismo y ficción teatral, emoción y artificio, con la combinación de drama y humor que caracteriza sus textos más conocidos (A piragua, Binomio de Newton, García, E ti que vés sendo?) para establecer una comunicación amena y emotiva con el público.

As do Peixe son cuatro actrices que, encarnando cuatro mujeres concretas, representan miles de anónimas trabajadoras: sus humildes historias, sus vidas comunes, sus íntimos anhelos, sus modestos sueños, sus pequeñas frustraciones. Su memoria colectiva.

Es un espectáculo sentido, bullicioso, divertido, intenso, directo, reflexivo, fresco, reivindicativo… porque así eran aquellas mujeres.


  • Texto: Cándido Pazó
  • Actrices: Casilda Alfaro, Mónica Camaño, Susana Dans, Rocío González
  • Escenografía y Vestuario: Carlos Alonso
  • Iluminación: Afonso Castro
  • Espacio Sonoro: Samuel Alonso
  • Colaborador en la producción: Avelino Cores «Fáber»
  • Producción y Distribución: Belén Pichel
  • Dirección: Cristina Domínguez da Pena

Decamerón

Una fórmula híbrida, teatro y narración oral, en la que Cándido Pazó combina y optimiza su pericia en esos dos ámbitos de la comunicación escénica, satisfaciendo todo tipo de públicos, en un encuentro entre lo culto y lo popular.

Un espectáculo explosivo en el que actor y espectador están en continua conexión, en un discurso irónico y con un ritmo trepidante.

En nuestra versión adaptamos unos cuentos del original. Los más divertidos y mordaces, los de más provecho hoy en día, los más acaídos para nuestro tratamiento escénico. Una selección que varía según el tipo de público: general o escolar (2º ciclo de ESO y bachiller).

  • Adaptación y Cómico narrador: Cándido Pazó
  • Composición y dirección musical: Manuel Riveiro
  • Grabación musical: Harry C (viola, violín y mandolina), Manuel Riveiro (Guitarras, percusión, piano y programaciones)
  • Escenografía y vestuario: Carlos Alonso
  • Iluminación: Afonso Castro
  • Diseño gráfico: Miramemira
  • Colaborador en la producción: Avelino Cores «Faber»
  • Ayudante de dirección y jefe técnico: Afonso Castro
  • Producción: Belén Pichel
  • Dirección: Cándido Pazó

Rarara

Un divertido espectáculo en el que, jugando en verso o en prosa, dos actores y dos actrices hacen que las ranas descubran que en la noche también puede haber luz y, perdiéndole el miedo, aprendan a cantar.

Después de Historias Tricolores, Memorias dun neno labrego, Decamerón e As do peixe, este es el primer espectáculo destinado al público infantil y familiar producido por ABRAPALABRA Creacións Escénicas.

Con el mismo nivel de exigencia, rigor y compromiso creativo: un talentoso cuerpo actoral que combina la garantía de la veteranía con el entusiasmo de la juventud, un dinámico y deleitoso acompañamiento audiovisual, una cuidada escenografía, una iluminación vistosa para potenciar cada momento argumental y emotivo.

Unos ingredientes que persiguen confirmar y afianzar el sello con el que se quiere definir esta compañía: la comunicación directa, amena y empática con el público.

  • Dirección: Cándido Pazó
  • Texto: Cándido Pazó
  • Escenografía y Vestuario: Carlos Alonso
  • Colaborador en la Realización Escenográfica: David Fuentes
  • Colaboradora en la Realización de Vestuario: Cloti Vaello
  • Composición, Grabación y Dirección Musical: Manuel Riveiro
  • Videocreación y Diseño Gráfico: Nano Besada
  • Diseño de Iluminación: Afonso Castro
  • Técnico de Luz y Sonido Grabado: Héctor Pazos
  • Técnico de Vídeo y Sonido Directo: Afonso Castro
  • Colaborador en la Producción: Avelino Cores «FÁBER»
  • Ayudante de Dirección: Afonso Castro
  • Producción y Distribución: Belén Pichel